jueves, 5 de junio de 2014

"¿NUESTRA CLAVE? ESFUERZO, UNIÓN Y CREER EN NOSOTROS MISMOS"

5 IDEAL - 1º NACIONAL MASCULINA 2013-14. 

FRAN MARÍN


Fran Marín - CBZ
Recientemente se os ha mencionado como mejor quinteto de la primera nacional masculina en la temporada 2013/14. Primero, felicitaros por el nombramiento merecido y desearos que en temporadas venideras sigáis al nivel que habéis estado en la recién terminada. ¿Os esperabais formar parte del mejor quinteto? En la liga hay más jugadores de nivel. 
Bueno si te digo la verdad ni me acordaba de estos galardones a mejor quinteto y tal, así que no me lo esperaba para nada, pero bueno siempre es gratificante ver que la buena labor es reconocida y por ello estoy muy contento, aunque esto sin un gran equipo que te ayuda no sería posible.

Unos habéis alcanzado el objetivo final en la clasificación. Otros, habéis estado muy cerca de conseguirlo. ¿Cuáles han sido las claves para llegar a tenerlo o no hacerlo? 
Yo creo que la clave ha sido el esfuerzo demostrado toda la temporada, la unión, creer en nosotros mismos y así se logran los objetivos, que no es otro que ganar la liga.

Los equipos están compuestos la gran mayoría por 12 jugadores y 2 entrenadores. Vosotros ya formáis 5. ¿Podríais completar el equipo con 7 jugadores más y 2 entrenadores? Sólo una condición… No vale decir “el resto de mis compañeros”. 
Yo pondría a todo mi equipo jaja pero como no se puede, variaré un poco y diré a J.L Rubio, Carlos Oliver, Raúl Corral, Roberto Hinojosa, Rubén Herrán, Abarca y Javier Oliván.  Como entrenadores además de mis actuales (Toño Martín y David Sarvisé) que sin ellos no estaría en CBZ, diré Antonio Sierra y Jose Carlos Villanueva, han sido muy importantes para mí y con los que he aprendido mucho.


Algo que se dice año tras año es que la Primera Nacional ya no es lo que era, que su nivel ha descendido de forma preocupante. Una de las claves es, sin duda, que ya no es la 3ª categoría nacional. ¿Qué otros factores han influido? ¿Pensáis que es un rumor incierto? 
Como jugador joven que soy no puedo opinar de la primera nacional en épocas pasadas, si que me han contado que ha llegado a ser una liga muy importante a nivel nacional, pero respecto a la liga a día de hoy, hay muy pocos equipos, debido a la crisis que hay desde hace años y no es un secreto que gustaría que hubiera más equipos para poder competir y así sería mejor, además de que el nivel aumentaría algo.

Club baloncesto Zaragoza, Stadium Casablanca y Polideportivo San Agustín son vuestros clubs. ¿Cómo veis la cantera para que el día de mañana formen parte del primer equipo? 
Mi club tiene una gran cantera, ya en algunos entrenamientos van subiendo chavales a entrenar y es motivo de alegría ver como suben y con la ilusión que lo hacen, me recuerdan a mi hace 3-4 años.. jajaja, sin duda tenemos cantera para rato.

“Entrenaré todo lo que pueda. Si el día de mañana de no podido llegar a más, que nunca me pueda decir que es por no haberlo intentado”. Esta frase la dijo un exjugador de baloncesto. Contando con que no todo es baloncesto, ¿habéis hecho todo lo posible, o todavía os queda mucho por delante? 
El baloncesto es un deporte, y como todo deporte tiene un componente de cuanto más entrenes mejor jugarás o mejor lo harás, pero luego entra el factor talento de cada uno, eso que marca la diferencia de estar arriba u abajo, además de tu físico. Dicho esto yo creo que durante mis años he mejorado mucho, pero sin duda creo que me queda aún por mejorar y por hacer, hay aspectos que quiero mejorar para ser un jugador lo más completo posible.

El baloncesto como parte de vida. “Lo más importante de las cosas menos importante”, dicen. ¿Qué os dado este deporte? 
Este deporte me ha dado grandes amistades, momentos inolvidables y que no cambiaría por nada, forma parte de mi vida.

Basketaragones se caracteriza, entre otros puntos, por el “amor” al baloncesto formativo. ¿Qué consejos daríais a esos chicos que entrenan al salir del cole? ¿Os sentís reflejados en ellos cuando teníais menos años, o ha cambiado mucho la forma de ver el deporte? Les diría que se diviertan siempre jugando, que disfruten, que entrenen duro y aprendan mucho, lo demás viene solo.  Me siento identificado con aquellos que tienen un rato libre y se van a echar unas canastas con su padre, sus amigos..., yo cuando era pequeño iba con mi padre y mi hermano (mis amigos eran mas de fútbol...jajaja) y  en cuanto teníamos un rato íbamos a echar unas canastas, sin duda grandes momentos, ellos fueron mis primeros "profes" de baloncesto, a uno lo superé pronto y el otro aún me daría guerra jajaja.