El pasado viernes 20 de Junio, se cumplían exactamente 15 años del Subcampeonato de Doctor Azúa en el Campeonato de España Infantil Masculino. Nos veíamos en la obligación de rendir un pequeño homenaje al colegio y qué mejor manera que entrevistar a dos personas conocidos por todos los que formamos el baloncesto aragonés. Tomás Martín, conocido como Tommy, y Rodrigo San Miguel, aceptaron nuestra propuesta y aquí la tenéis, esperando que os guste tanto o más que a nosotros.
Han pasado ya 15 años desde que te proclamaste subcampeón del Campeonato de España en edad infantil, en la temporada 98/99, con Doctor Azúa. Fue ante todo un Real Madrid. ¿Qué recuerdos guardas de esa etapa de tu vida?
T. El primer recuerdo que me viene a la cabeza es, la noche de antes de la final, oír por la ventana del hotel en el que estábamos, como llegaban los padres del equipo cantando "La Parrilla". Yo no tenía la calidad que tenían mis compañeros, pero siempre me gustaba tirar de la Línea de 3, y uno de los que más recuerdo fue en el partido del Sector que jugamos en Palma de Mallorca contra el F.C. Barcelona.
R. Mis recuerdos son magníficos!! El baloncesto era un hobby al que jugaba con mis compañeros de clase, sin preocuparnos por nada mas que divertirnos. Pasabamos horas y horas en el patio del Azúa y los partidos mostraron el reflejo de la pasión que todos nosotros teníamos por este deporte. Además fue una temporada irrepetible en la que perdimos únicamente dos partidos, (la final del torneo de L´hospitalet contra el Barça y la final del campeonato de España contra el Madrid.)
El colegio Doctor
Azúa cuenta con una tradición baloncestística más que evidente, apostando de
lleno por la formación y educación en los jóvenes mucho antes que por los
resultados. ¿Te han servido a día de hoy esos valores?
T. Claro que sí, sólo hay que pasar una mañana de sábado por el patio del colé y ver el ambiente que hay.
R. ¡Desde luego que sí! EL objetivo era aprender, divertirse, ser un equipo, pero también competir y dar el máximo dentro de nuestras posibilidades, por lo que el esfuerzo y el trabajo también fueron valores que aprendimos y que nos han servido para el futuro.
T. Claro que sí, sólo hay que pasar una mañana de sábado por el patio del colé y ver el ambiente que hay.
R. ¡Desde luego que sí! EL objetivo era aprender, divertirse, ser un equipo, pero también competir y dar el máximo dentro de nuestras posibilidades, por lo que el esfuerzo y el trabajo también fueron valores que aprendimos y que nos han servido para el futuro.
¿Qué tipo de
amistad guardas con tus compañeros de aquel equipo?
T. A día de hoy
poca, ya que cada uno ha hecho su vida, y las únicas veces que nos juntamos es
cuando hace el colegio algún homenaje o algún acto.
R. Es difícil mantener relación después de tanto tiempo con todo el mundo porque además muchos ya no vivimos en Zaragoza, pero por suerte tres de mis mejores amigos (Miguel, Victor y Pedro) fueron compañeros míos en aquel gran equipo. Son amistades verdaderas, que nunca se perderán y se que pase lo pase siempre estarán para apoyarme.
R. Es difícil mantener relación después de tanto tiempo con todo el mundo porque además muchos ya no vivimos en Zaragoza, pero por suerte tres de mis mejores amigos (Miguel, Victor y Pedro) fueron compañeros míos en aquel gran equipo. Son amistades verdaderas, que nunca se perderán y se que pase lo pase siempre estarán para apoyarme.
La
suerte, la calidad, la falta de tiempo... Pueden ser motivos, pero ¿cuáles
crees que son las causas de que no hayan llegado "lejos"
(deportivamente hablando) más jugadores de ese grupo?
T. Creo que
salvo Rodrigo, los demás compañeros tenían sus objetivos en los estudios.
R. Como tú bien dices hay muchos factores que influyen para que un jugador joven llegue a ser profesional. Hubo varios de nosotros que jugamos en selecciones aragonesas e incluso españolas, pero el salto ya con 17, 18 años al profesionalismo es muy complicado. Yo aposté de lleno por el baloncesto y me salió bien, pero probablemente Víctor, Pedro y Nacho que era los que más aptitudes tenían apostaron por los estudios y se convirtieron en tres magníficos ingenieros jejeje.
¿Qué jugadores recuerdas de aquel campeonato?
T. Marc Gasol.
R. Creo que no hay mucha gente de aquel campeonato jugando a primer nivel. Como he dicho es mucho más complicado de lo que parece. EL jugador más importante a día de hoy jugaba en el Barcelona y casi nadie apostaba por lo que al final ha llegado a ser. Jugador de los Memphis Grizzlies de la NBA. Marc Gasol. También en el barca estaba Micky Estobart que juega en el Obradoiro de la ACB.
R. Creo que no hay mucha gente de aquel campeonato jugando a primer nivel. Como he dicho es mucho más complicado de lo que parece. EL jugador más importante a día de hoy jugaba en el Barcelona y casi nadie apostaba por lo que al final ha llegado a ser. Jugador de los Memphis Grizzlies de la NBA. Marc Gasol. También en el barca estaba Micky Estobart que juega en el Obradoiro de la ACB.
Con el tiempo, todo cambia. ¿Qué cambios has notado en el basket escolar actual respecto al de tu época?
T. Creo que
ahora el entrenador mira más por él mismo que por el jugador, los recuerdos que
yo tengo es que no era así.
R. Realmente no te puedo contestar a esa pregunta porque no sigo el basket escolar durante el año. Por mis horarios casi no tengo tiempo para ver a los niños jugar así que no se si ha cambiado mucho desde hace 15 años.
R. Realmente no te puedo contestar a esa pregunta porque no sigo el basket escolar durante el año. Por mis horarios casi no tengo tiempo para ver a los niños jugar así que no se si ha cambiado mucho desde hace 15 años.
¿Qué
opinas sobre los campeonatos de selecciones autonómicas? ¿Tienen utilidad en
todas las categorías?
T. Creo que sí
que tenían utilidad antes. Ahora los seleccionadores marcan demasiado el juego de sus
equipos, y no les permiten ser creativos. Con lo cual creo que se compite entre
entrenadores y no los niños que son los que juegan y que deberían de ser los más
importantes.
R. Cuando yo jugaba los campeonatos de selecciones autonómicas eran la gran atracción del año, el campeonato que todos esperábamos! Nos juntábamos los mejores jugadores de cada comunidad autónoma y yo lo recuerdo con mucha ilusión. El primer campeonato, el de alevines fue una experiencia increíble, porque fue la primera vez que salíamos de Aragon y la primera vez que nos enfrentamos a chicos y selecciones de mucho nivel. Sirvió para saber en que situación real estábamos con respecto al resto. Los infantiles y cadetes también fueron buenas experiencias, pero yo particularmente el mejor recuerdo lo guardo del año alevín.
R. Cuando yo jugaba los campeonatos de selecciones autonómicas eran la gran atracción del año, el campeonato que todos esperábamos! Nos juntábamos los mejores jugadores de cada comunidad autónoma y yo lo recuerdo con mucha ilusión. El primer campeonato, el de alevines fue una experiencia increíble, porque fue la primera vez que salíamos de Aragon y la primera vez que nos enfrentamos a chicos y selecciones de mucho nivel. Sirvió para saber en que situación real estábamos con respecto al resto. Los infantiles y cadetes también fueron buenas experiencias, pero yo particularmente el mejor recuerdo lo guardo del año alevín.
Creo que son campeonatos que sirven para demostrar tanto a los equipos como a los propios jugadores el nivel que realmente se tiene y la progresión y evolución que pueden mostrar los niños entre los 12 y los 16 años. Para mi es una edad básica, así que me parece que si que tienen utilidad en todas las categorías.
¿Por
qué Rodrigo San Miguel no está jugando en el Cai? ¿Hay alguna esperanza de
volverlo a tener por aquí?
T. No tengo ni
la más remota idea de por que no juega en el Cai, pero sí que gustaría verlo en
Zaragoza y jugando en la ciudad que se ha criado.
R. Supongo que es una pregunta que no me corresponde a mi contestar. Yo siempre he sido receptivo a ofertas si podían venir de Zaragoza, pero a día de hoy entiendo que los responsables del club piensan que hay mejores opciones en el mercado que yo. Yo lo entiendo y ni mucho menos estoy molesto por ello. Respecto al futuro todo puede pasar, yo soy Zaragoza y qué mejor sitio para jugar algún día que en mi casa delante de los míos.
R. Supongo que es una pregunta que no me corresponde a mi contestar. Yo siempre he sido receptivo a ofertas si podían venir de Zaragoza, pero a día de hoy entiendo que los responsables del club piensan que hay mejores opciones en el mercado que yo. Yo lo entiendo y ni mucho menos estoy molesto por ello. Respecto al futuro todo puede pasar, yo soy Zaragoza y qué mejor sitio para jugar algún día que en mi casa delante de los míos.
Ya
para terminar, ayúdanos a conocerte un poco mejor. Sin meter al baloncesto de
por medio, cosa complicada, ¿cuál sería tu plan perfecto en unas vacaciones
veraniegas de 30 días?
T. Mis
vacaciones las paso en un pueblo de Salamanca, desde el cual, suelo visitar
todos los años Mérida, Plasencia, y la propia Salamanca.
R. Como bien dices 30 días sin nada de baloncesto es casi imposible, así que nunca me ha pasado jejej. Aun así me gusta mucho viajar y por suerte he podido conocer muchos lugares. Todos los años en verano hago un viaje con mi mujer en pareja o con amigos. Además en los últimos años siempre nos acercamos una semana a Ibiza a la playa (que me encanta) donde visitamos a uno de mis grandes amigos dentro del baloncesto, Jordi Grimau.
R. Como bien dices 30 días sin nada de baloncesto es casi imposible, así que nunca me ha pasado jejej. Aun así me gusta mucho viajar y por suerte he podido conocer muchos lugares. Todos los años en verano hago un viaje con mi mujer en pareja o con amigos. Además en los últimos años siempre nos acercamos una semana a Ibiza a la playa (que me encanta) donde visitamos a uno de mis grandes amigos dentro del baloncesto, Jordi Grimau.
Muchas gracias por contestarnos y por querer
colaborar con nosotros. Sin duda, es un placer haber contado con tu
participación. Desde BASKET ARAGONES te deseamos la mayor de las suertes en tu
vida personal y deportiva.
Queremos agradecer a Rodrigo San Miguel su colaboración y ayuda con nosotros, facilitándonos muchas imágenes.
Queremos agradecer a Rodrigo San Miguel su colaboración y ayuda con nosotros, facilitándonos muchas imágenes.