viernes, 6 de junio de 2014

"LOS NIÑOS TIENEN QUE DISFRUTAR Y PASÁRSELO BIEN CON SUS AMIGOS"

5 IDEAL - 1º NACIONAL MASCULINA 2013-14. 

ALEJANDRO ANDREU


Alejandro Andreu - Jugador Stadium Casablanca
Recientemente se os ha mencionado como mejor quinteto de la primera nacional masculina en la temporada 2013/14. Primero, felicitaros por el nombramiento merecido y desearos que en temporadas venideras sigáis al nivel que habéis estado en la recién terminada. ¿Os esperabais formar parte del mejor quinteto?
La verdad que para nada me esperaba estar en el quinteto, por que viendo los otros cuatro jugadores que lo forman han sido finalistas todos ellos. Además hay otros jugadores de mucho nivel en mi posición, por lo que me es para estar todavía más agradecido si cabe. En la liga hay más jugadores de nivel.

Unos habéis alcanzado el objetivo final en la clasificación. Otros, habéis estado muy cerca de conseguirlo. ¿Cuáles han sido las claves para llegar a tenerlo o no hacerlo?
Las claves para alcanzar el objetivo en la clasificación sin duda es el trabajo del día a día en los entrenamientos, aún que a veces no se ve reflejado como a uno le gustaría. La clave es la constancia y no bajar los brazos pese a que las cosas no salgan bien en cada partido.

Los equipos están compuestos la gran mayoría por 12 jugadores y 2 entrenadores. Vosotros ya formáis 5. ¿Podríais completar el equipo con 7 jugadores más y 2 entrenadores? Sólo una condición… No vale decir “el resto de mis compañeros”.
Jugadores: Guillermo Pérez y José Luis Rubio (CBZ), Adrián Vicente y Alberto Olivan (Agustinos), Alberto Abarca (Olivar), Pablo Molina (CIA) y Borja Domínguez (Escolapios). Entrenadores: Toño Martín y Raúl Sistac

Algo que se dice año tras año es que la Primera Nacional ya no es lo que era, que su nivel ha descendido de forma preocupante. Una de las claves es, sin duda, que ya no es la 3ª categoría nacional. ¿Qué otros factores han influido? ¿Pensáis que es un rumor incierto?
Unos de los factores importantes bajo mi punto de vista es que se han retirado jugadores que aportaban gran calidad a la competición y con ellos la desaparición de varios equipos, que ha desembocado en una competición bastante más corta que años anteriores. Por otro lado que los jugadores recién salidos de categoría junior no se incorporan directamente a la categoría, si no que se incorporan a categorías inferiores, pese que gran parte de ellos tendrían el suficiente nivel para participar en esta. Quizás haya algo de miedo a dar entrada a jugadores recién salidos de júnior, aunque como he dicho, muchos de ellos tienen talento y físico para competir en esta liga.

Club baloncesto Zaragoza, Stadium Casablanca y Polideportivo San Agustín son vuestros clubs. ¿Cómo veis la cantera para que el día de mañana formen parte del primer equipo?
Bastante prometedora, la verdad, en categoría masculina el equipo alevin ha conseguido ser campeón de Aragon. El equipo junior, con el que he tenido la oportunidad de entrenar durante gran parte de este año, consiguió el segundo puesto en liga regular, y sin duda la mayoría de sus componentes podrían pasar a jugar en primera nacional al pasar a ser sénior.
En cuanto a la categoría femenina, con la participación del primer equipo del club en liga femenina 1ª y que sus equipos año tras año participen en los campeonatos de España, da garantía de sobra sobre la continuidad del equipo el día de mañana. Es un orgullo ver como una parte cada vez más importante del equipo de Liga Femenina está formada por jugadoras jóvenes salidas de la cantera y estas chicas y la misma existencia del equipo da lugar a que, en categorías inferiores, todas tengan una gran ilusión por jugar en este club.

“Entrenaré todo lo que pueda. Si el día de mañana de no podido llegar a más, que nunca me pueda decir que es por no haberlo intentado”. Esta frase la dijo un exjugador de baloncesto. Contando con que no todo es baloncesto, ¿habéis hecho todo lo posible, o todavía os queda mucho por delante?
La verdad que siempre ser puede dar más de uno mismo, pero con 24 años espero poder seguir disfrutando de este deporté muchos años más, si nada lo impide.

El baloncesto como parte de vida. “Lo más importante de las cosas menos importante”, dicen. ¿Qué os dado este deporte?
Este deporte, en mi caso concreto, provocó un cambio muy importante en mi vida hace 12 años cuando decidí comenzar a practicarlo , al que me costó acostumbrarme, pero sin duda el esfuerzo mereció la pena. Me ha dado la mayor parte de relaciones que tengo ahora,mi novia y muchos amigos que son para siempre. 

Basketaragones se caracteriza, entre otros puntos, por el “amor” al baloncesto formativo. ¿Qué consejos daríais a esos chicos que entrenan al salir del cole? ¿Os sentís reflejados en ellos cuando teníais menos años, o ha cambiado mucho la forma de ver el deporte?
No ha cambiado nada en absoluto, sigue siendo igual. El consejo que les daría sería que sigan entrenando cada día, porque el baloncesto como la mayoría de los deportes te enseña a convivir y relacionarte con las personas, y sobretodo que no descuiden sus estudios. Creo que a esas edades, lo más importante es disfrutar y pasártelo bien con tus amigos, si da la casualidad de que se te da bien y en un futuro pueden aspirar a hacer algo en este deporte, mucho mejor.
¡¡ESCRÍBENOS!!