miércoles, 4 de junio de 2014

"HAY POCOS EQUIPOS QUE TRABAJEN LA CANTERA"

David Calvo, Jugador del Polideportivo San Agustín

5 IDEAL - 1º NACIONAL MASCULINA 2013-14. 

DAVID CALVO.


Sin duda alguna, un extraordinario jugador con una gran trayectoria. ¡Y mañana, Fran Marín!


Recientemente se os ha mencionado como mejor quinteto de la primera nacional masculina en la temporada 2013/14. Primero, felicitaros por el nombramiento merecido y desearos que en temporadas venideras sigáis al nivel que habéis estado en la recién terminada.
¿Os esperabais formar parte del mejor quinteto? En la liga hay más jugadores de nivel.
Todos los años intentas dar el máximo de tu capacidad para que al final de temporada se vea recompensado tu esfuerzo, el haber llegado a disputar los últimos partidos y que juegues una gran cantidad de minutos facilitan que puedas estar en este quinteto.


Unos habéis alcanzado el objetivo final en la clasificación. Otros, habéis estado muy cerca de conseguirlo. ¿Cuáles han sido las claves para llegar a tenerlo o no hacerlo?
Estaba claro que nuestro único objetivo era ser campeones de liga, pero empezábamos con un equipo nuevo. Muchos no habíamos jugado nunca juntos, frente a equipos que año tras año lo que hacían era mejorar. 
Aunque estuvimos a punto de conseguirlo nos faltó un poco más de físico en momentos finales.

Los equipos están compuestos la gran mayoría por 12 jugadores y 2 entrenadores. Vosotros ya formáis 5. ¿Podríais completar el equipo con 7 jugadores más y 2 entrenadores? Sólo una condición… No vale decir “el resto de mis compañeros”.
Carlos Oliver, Raul Corral, Sergio Garcia, Rangel Ramirez, Javier Oliván y Rubén Herrán
Toño Martín y Carlos Iglesias

Algo que se dice año tras año es que la Primera Nacional ya no es lo que era, que su nivel ha descendido de forma preocupante. Una de las claves es, sin duda, que ya no es la 3ª categoría nacional. ¿Qué otros factores han influido? ¿Pensáis que es un rumor incierto?
Ya no es que sea un rumor si no que es un hecho, la liga se ha ido envejeciendo, pocos jugadores nuevos aparecen y los ya veteranos pueden aguantar los partidos sin realizar grandes esfuerzos tirando más de calidad que de físico. Solo el hecho de que cada vez queden menos equipos hace que la competición termine antes y que se haga menos exigente.

Club baloncesto Zaragoza, Stadium Casablanca y Polideportivo San Agustín son vuestros clubs. ¿Cómo veis la cantera para que el día de mañana formen parte del primer equipo?
Hay pocos equipos que trabajen la cantera, aunque hacen una gran labor no es suficiente para que sigan saliendo jugadores suficientes para mantener un buen nivel en la categoría. La verdad que la juventud de ahora pierde muy pronto la ilusión y abandonan rápidamente.

“Entrenaré todo lo que pueda. Si el día de mañana de no podido llegar a más, que nunca me pueda decir que es por no haberlo intentado”. Esta frase la dijo un exjugador de baloncesto. Contando con que no todo es baloncesto, ¿habéis hecho todo lo posible, o todavía os queda mucho por delante?Todo lo posible o todo lo que nos han dejado. El baloncesto en Aragón y en España debido a la crisis ha provocado que muchos equipos no pudieran mantener los altos costes y desaparecieran. Esto impide que se entrene a un alto nivel y que se progrese de la misma manera. Habría estado bien llegar un poco más arriba.

El baloncesto como parte de vida. “Lo más importante de las cosas menos importante”, dicen. ¿Qué os dado este deporte?
El deporte en sí ya es bastante completo, al ser un deporte en equipo te enseña muchos valores que luego puedes aplicar en la vida real y sobretodo, te lleva a conocer gente por la que puedes llegar a tener una gran amistad. ¿Qué más se puede pedir?

Basketaragones se caracteriza, entre otros puntos, por el “amor” al baloncesto formativo. ¿Qué consejos daríais a esos chicos que entrenan al salir del cole? ¿Os sentís reflejados en ellos cuando teníais menos años, o ha cambiado mucho la forma de ver el deporte?
Que realmente sientan este deporte como lo que es, una manera de integrarte y formar parte de algo, donde divertirte y conocer gente. 
Me acuerdo que al terminar de entrenar, en vez de irte a casa, te ibas en busca de una canasta y seguías jugando unas horas más. Y si todavía he seguido jugando todos estos años es por todo lo que me gusta. Parece imposible de dejar...